Introducción
Aunque debería ser un hábito más que establecido en nuestras vidas, el hecho de ir al dentista se asocia en multitud de ocasiones o bien a una necesidad ante un problema bucodental, o a una revisión o limpieza de forma casi testimonial.
En Clínica Dental Gíngiva somos especialistas en empatizar y conectar desde el primer momento con todos y cada uno de nuestros pacientes de modo que sus visitas, además de frecuentes en pro de mantener y asegurar su salud, sean cercanas y fructíferas.
Para ello se hace necesario aclarar cuál debe ser la frecuencia óptima para ir al dentista y las posibles situaciones que recomendamos como dentistas en Córdoba.
Cuando ir al dentista De Forma General.
Desde hace más de 15 años, Clínica Dental Gíngiva recomienda a sus pacientes una frecuencia de revisión dental y bucal con el único objetivo de prevenir lesiones de importancia que son difíciles de detectar dado que los síntomas se hacen patentes cuando el daño es mayor.
Debemos diferenciar situaciones normales de salud bucodental y pacientes en situación de riesgo.
En el primero de los casos, lo normal es ir al dentista de rutina al menos una vez al año. En cambio, si perteneces al grupo que presenta mayor riesgo deberías ir al dentista cada 4 meses. En ella, además de proceder a un a rutinaria limpieza para eliminar impurezas y pulir piezas, conseguimos visualizar el estado general de la boca del paciente, pudiendo detectar patologías y daños aun en estado incipiente.
Pacientes que se consideran con mayor riesgo
- Fumadores.
- Consumidores de alcohol.
- Diabéticos.
- Embarazadas.
- Pacientes de cáncer oral o con antecedentes familiares del mismo.
En estos casos, nosotros como clínica dental en Córdoba recomendamos un mínimo una visita cada 3 o 4 meses en circunstancias normales, y si precisan alguna intervención será el equipo de odontólogos el encargado de establecer la hoja de ruta de sus visitas.
Frecuencia Recomendada para Niños
En el caso de los niños, se recomienda que visiten al dentista al menos dos veces al año cuando ya han perdido al menos un porcentaje considerable de los llamados «dientes de leche», pues es en ese periodo cuando la dentición definitiva que va saliendo puede presentar irregularidades o deficiencias que hay que atajar con celeridad.
¿Por Qué Ir al Dentista?
Ir al dentista es esencial para mantener un control adecuado de la salud bucodental. Cuanto más tiempo pase sin una revisión dental, mayor será la probabilidad de que se desarrollen problemas que podrían haberse prevenido con una buena rutina de cuidado. Las visitas regulares ayudan a prevenir consecuencias indeseadas y a mantener una boca sana.
Mantenimiento de una Buena Higiene Bucal
El dentista comprobará si se está siguiendo una rutina de higiene eficaz en casa. Aunque se tengan buenos hábitos, es posible que se acumulen sarro o aparezcan manchas. En estas visitas, el dentista eliminará dichas acumulaciones y proporcionará consejos personalizados para mejorar la higiene diaria, asegurando así una buena salud bucal.
Prevención de Problemas Bucales
La prevención es clave para evitar complicaciones mayores. Las visitas regulares permiten identificar problemas como las caries antes de que causen dolor o se agraven. Detectar estos problemas a tiempo puede evitar la necesidad de tratamientos más invasivos y costosos.
Mejora de la Estética Dental
Otro motivo importante para acudir al dentista es la estética dental. En situaciones, como profesionales de la estética dental en córdoba, encontramos qué el color de los dientes no es el deseado o hay manchas visibles, el dentista puede sugerir diversas opciones, como el blanqueamiento dental profesional, para mejorar la apariencia de la sonrisa y aumentar la confianza del paciente.
Tipos de Visitas al Dentista
Las visitas al dentista pueden clasificarse en varias categorías. Un chequeo regular implica una revisión general del estado de los dientes, encías y lengua, y puede incluir una limpieza para eliminar la placa acumulada. Una evaluación completa es más detallada, e incluye radiografías y una evaluación exhaustiva de la mandíbula, y se realiza con menos frecuencia que los chequeos regulares. Las visitas de urgencia se llevan a cabo cuando el paciente experimenta dolor agudo o problemas como infecciones o traumatismos, requiriendo una intervención inmediata. Por último, las visitas de seguimiento son importantes tras un procedimiento dental para verificar que la recuperación sea adecuada y no haya complicaciones.
Consecuencias de No Ir al Dentista
No acudir al dentista con regularidad puede acarrear diversas consecuencias negativas. Las caries son una de las más comunes, desarrollándose por la acumulación de bacterias y sarro, y pueden llevar a la necesidad de empastes o extracciones si no se tratan a tiempo. Las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pueden provocar la pérdida de dientes y otros problemas graves. Además, el mal aliento, causado por bacterias o infecciones no tratadas, es otra consecuencia común. Cabe destacar que la salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general; problemas bucales pueden derivar en condiciones más serias, como enfermedades cardíacas o musculares. Por todas estas razones, es crucial mantener visitas regulares al dentista para preservar tanto la salud bucal como la general.
Deja una respuesta