Las gomas en los brackets son un elemento clave en los tratamientos de ortodoncia. Aunque pueden parecer un detalle menor, desempeñan un papel fundamental en la alineación dental y la corrección de la mordida. Su función principal es aplicar una presión constante y controlada sobre los dientes, facilitando su movimiento progresivo hasta lograr una alineación adecuada.
Es común ver a personas con ortodoncia utilizando pequeñas gomas elásticas en diferentes posiciones dentro de su boca. A menudo, estas gomas se presentan en distintos tamaños, colores e intensidades, lo que puede llevar a la idea errónea de que tienen un propósito meramente estético. Sin embargo, su verdadera función es correctiva, ayudando a optimizar los resultados del tratamiento.
Muchas clínicas dentales, como nuestra clinica dental en Córdoba, ofrecen gomas en colores llamativos para motivar a los niños y adolescentes en su uso continuo, ya que estos elementos son fundamentales para la efectividad de la ortodoncia fija.
¿Para qué sirven las gomas en los brackets?
La principal función de las gomas en los brackets es que ayudan a generar la presión necesaria para guiar el movimiento de los dientes y corregir problemas de mordida o maloclusión.
Dependiendo de la necesidad del paciente, pueden aplicarse desde el inicio del tratamiento o incorporarse en etapas más avanzadas. Su duración de uso también varía de un caso a otro; mientras que algunas personas deben llevarlas las 24 horas del día, en otros casos pueden ser necesarias solo durante ciertas horas.
Además, las gomas en los brackets son desechables y de uso diario, por lo que es recomendable tener recambios disponibles en caso de que alguna se rompa o pierda elasticidad antes del momento de su reemplazo programado.
Tipos de gomas en los brackets y su función
Las gomas en los brackets pueden clasificarse en dos grandes categorías según su función y diseño:
Gomas de ligadura (para sustentar el arco)
Estas gomas sujetan el arco metálico a los brackets y permiten que se ejerza la presión necesaria para mover los dientes de manera progresiva. Son una parte esencial del sistema de ortodoncia fija, ya que garantizan la conexión entre el bracket y el arco, asegurando que el movimiento dental ocurra según lo planeado.
Las gomas en los brackets de ligadura pueden presentarse en distintos colores, lo que las convierte en una opción atractiva para niños y adolescentes. Quienes prefieren un look más discreto pueden optar por gomas transparentes que pasan casi desapercibidas.
Gomas intermaxilares
Estos elásticos se colocan entre los brackets superiores e inferiores para conectar ambas arcadas dentales. Su principal función es corregir problemas de mordida y mejorar la oclusión, favoreciendo el alineamiento de la mandíbula.
Dependiendo del caso de cada paciente, las gomas en los brackets intermaxilares pueden variar en grosor, resistencia y longitud. Un ortodoncista determinará el tipo de elástico más adecuado para cada tratamiento, ajustando la fuerza aplicada en función de la corrección que se desea lograr.
¿Cómo y cuándo usar las gomas en los brackets?
El uso correcto de las gomas en los brackets es esencial para garantizar el éxito del tratamiento ortodóntico. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Seguir las instrucciones del ortodoncista: No todos los pacientes necesitan las mismas gomas ni el mismo tiempo de uso. Algunos deben llevarlas todo el día, mientras que en otros casos solo se requieren por algunas horas.
- Reemplazarlas con frecuencia: Las gomas en los brackets pierden elasticidad con el tiempo, por lo que deben cambiarse a diario o según las indicaciones del especialista.
- No suspender su uso sin indicación médica: Dejar de usar las gomas o colocarlas de manera incorrecta puede retrasar el tratamiento y afectar los resultados.
- Tener siempre repuestos disponibles: Como clínica dental especializada en ortodoncia en Córdoba, recomendamos reemplazar de inmediato cuando se rompan para evitar interrupciones en el proceso de alineación.
Beneficios de usar las gomas en los brackets
El uso adecuado de las gomas en los brackets ofrece numerosos beneficios:
- Aceleran el movimiento dental, permitiendo que el tratamiento sea más eficiente.
- Ayudan a corregir problemas de mordida, optimizando la oclusión.
- Permiten una alineación dental más precisa, lo que puede reducir el tiempo de tratamiento.
- Favorecen la adaptación del paciente al proceso de ortodoncia, ya que permiten ajustes personalizados según la evolución del caso.
- En el caso de las gomas de ligadura, ofrecen la posibilidad de personalizar los brackets con diferentes colores.
Consejos para el uso correcto de las gomas en los brackets
Cómo colocarlas correctamente
Cada paciente recibe una configuración específica de las gomas en los brackets, determinada por su ortodoncista. Para facilitar su colocación correcta, se recomienda:
- Seguir las indicaciones exactas del especialista.
- Tomar una foto después de la consulta para recordar cómo deben colocarse.
- Usar un espejo para asegurarse de que las gomas están bien posicionadas.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No llevar las gomas el tiempo suficiente: Su uso irregular ralentiza el tratamiento y puede generar molestias innecesarias.
- Usar gomas desgastadas: Las gomas en los brackets pierden elasticidad con el tiempo, por lo que es fundamental cambiarlas según lo indicado.
- Colocarlas de forma incorrecta: No seguir el esquema de colocación puede alterar el movimiento dental y afectar los resultados finales.
¿Qué hacer si se rompen o pierdes una goma?
Si una goma se rompe o se pierde, debe reemplazarse lo antes posible. En caso de no contar con una de repuesto, se recomienda contactar al ortodoncista para evitar interrupciones en el tratamiento.
Higiene bucal y cuidado de las gomas en los brackets
El uso de las gomas en los brackets implica un mayor compromiso con la higiene bucal. Estas pequeñas piezas pueden convertirse en un punto de acumulación de restos de comida, placa bacteriana y sarro, por lo que se recomienda:
- Cepillarse los dientes después de cada comida para evitar la acumulación de residuos.
- Usar hilo dental o irrigadores bucales para limpiar zonas de difícil acceso.
- Cambiar las gomas en los brackets con regularidad para evitar la proliferación de bacterias.
- Como dentistas en Córdoba recomendamos evitar alimentos pegajosos o fibrosos que puedan quedar atrapados en los brackets y gomas.
En resumen, las gomas en los brackets desempeñan un papel fundamental en nuestros tratamientos, ya que permiten corregir la mordida y alinear los dientes de manera efectiva.
Deja una respuesta