Es bastante común entre la población acudir al dentista solo cuando aparece algún problema (sensibilidad, dolor, inflamación, fractura de algún diente, etc.); sin embargo, las revisiones odontológicas son la mejor garantía de mantener una buena salud bucodental. Esto es así porque en estas revisiones periódicas se chequea el estado de los tratamientos ya realizados (calidad de los empastes, prótesis, implantes…) así como se identifica cualquier nuevo problema que pudiera aparecer (nuevas caries, retracción de encías, movimiento de piezas dentales, etc.). En este caso Pedro López Gonzales, como especialista en implantes dentales en Córdoba nos explicará en este artículo cual es tan importante realizar revisiones periódicas de este tratamiento.
Revisiones de los implantes dentales
Realizar las correspondientes revisiones de los implantes dentales es uno de los puntos claves para mantener su correcta funcionalidad y garantizar que sean duraderos en el tiempo. Recordemos que los implantes son unos tornillos, de titanio o aleaciones de este, insertados (atornillados) a los huesos maxilar o mandibular que penetran y están en contacto con las encías (tejidos blandos). Para recuperar la funcionalidad del diente sobre los implantes se coloca la corona, que queda fijada (atornillada) al implante y presionando y estando en contacto con la encía.
A pesar de que desde un punto de vista funcional los implantes nos permiten realizar de forma adecuada la masticación, estas prótesis no cuentan con la misma capacidad de fijación y adaptación (soportar presiones y tensiones en distintos ángulos) que unos dientes naturales. Debemos tener en cuenta que los implantes están continuamente sometidos a fuertes presiones y fuerzas ejercidas por los potentes músculos de la mandíbula. Además, en la zona de un implante también hay más espacios por los que se puede producir empaquetamiento de comida y problemas gingivales.
Importancia de la Revisión de los Implantes Dentales
Los implantes dentales están diseñados para durar muchos años, pero su éxito a largo plazo depende de diversos factores, como la higiene bucal, la calidad del hueso y la ausencia de infecciones. Las revisiones periódicas permiten:
- Detectar problemas a tiempo. Si hay signos de inflamación o pérdida ósea, el dentista puede intervenir antes de que la situación empeore.
- Asegurar la correcta integración del implante con el hueso y evitar su posible movilidad.
- Evaluar el estado de las prótesis colocadas sobre los implantes, ya que con el tiempo pueden desgastarse o aflojarse.
Los principales problemas que nos podemos encontrar en el implante dental
-
- Movimiento del implante
- Inflamación de la zona
- Sangrado de la zona
- Si el implante no está bien insertado y bien ajustado, puede:
- Moverse
- Fracturarse
- Consecuencias de un implante mal ajustado:
- Fenómeno de rechazo por inflamación
- Pérdida del tejido óseo que lo soporta (periimplantitis)
¿Cada Cuánto Tiempo Se Debe Hacer una Revisión de Implantes Dentales?
Una vez colocado el implante las primeras revisiones debemos realizarlas con más frecuencia. Según nuestra experiencia como dentistas en Córdoba, solemos realizar controles a la semana y luego entre la tercera semana y el mes.. En cada revisión nuestro odontólogo nos marcará la siguiente fecha de revisión en función de la situación concreta de nuestro implante. Durante el primer año se pueden requerir revisiones trimestrales o cuatrimestrales. Además de valorar la fijación, la salud de los tejidos adyacentes y del resto de piezas dentales que interactúan con nuestro implante, también se hacen modificaciones o ajustes funcionales en cuanto a la mordida. En estas revisiones también se evalúa si se está realizando la correcta limpieza diaria del implante.
Una vez comprobada la correcta osteointegración y fijación y que no se ha producido rechazo del implante, las revisiones se realizarán junto con nuestra revisión anual. Según el estado de salud de nuestra boca y nuestra edad, podremos requerir de un seguimiento más frecuente, cada seis meses. Independientemente de nuestras revisiones periódicas, pueden ocurrir accidentes o surgir otros problemas en algún momento, si tenemos implantes y notamos algún tipo de holgura o movimiento de la pieza debemos pedir cita inmediatamente en nuestra clínica dental en Córdoba, sin esperar a que nos toque la revisión periódica.
Factores que influyen en la necesidad de revisión
El tiempo entre cada revisión de implantes dentales puede variar en función de:
- Edad del paciente. A mayor edad, pueden surgir más problemas óseos o en las encías.
- Tipo de implante y material de la prótesis. Algunos materiales requieren mayor seguimiento.
- Cuidados de higiene oral. Una limpieza deficiente puede acelerar la aparición de problemas.
¿Cómo saber si necesitas una revisión antes de tiempo?
Si notas alguno de estos síntomas, acude inmediatamente al dentista:
- Dolor o inflamación en la zona del implante.
- Sangrado o supuración alrededor del implante.
- Movilidad del implante o de la prótesis.
- Sensación de presión o incomodidad al masticar.
Ignorar estos signos podría derivar en la pérdida del implante, así que es mejor prevenir.
¿Cuándo es Necesario Cambiar un Implante Dental?
Un implante dental bien cuidado puede durar más de 20 años o incluso toda la vida. Sin embargo, hay elementos como la corona o el pilar que pueden desgastarse con el tiempo y requerir reemplazo.
Señales de que un implante necesita ser reemplazado
- Fractura del implante. Aunque es raro, un implante puede romperse debido a una fuerza excesiva o un material defectuoso.
- Reabsorción ósea severa. Si la estructura ósea que sostiene el implante se deteriora, puede ser necesario retirarlo y evaluar un nuevo procedimiento.
- Infección persistente (periimplantitis avanzada). En casos graves, si la infección no se controla, el implante puede perderse y será necesario reemplazarlo.
- Desgaste o aflojamiento de la prótesis. En estos casos, no siempre se cambia el implante, sino solo la parte visible (corona o puente).
¿Te han extraído una muela y no sabes qué hacer a continuación? No dejes tu salud bucal al azar. En Clínica dental Gingiva, ofrecemos soluciones personalizadas para reemplazar tus dientes perdidos y evitar problemas futuros. ¡No esperes más para cuidar de tu sonrisa!
¿Cómo Se Realiza una Revisión de Implantes Dentales?
Durante la revisión de implantes dentales, el especialista evaluará:
- Estado de las encías y tejidos circundantes para descartar inflamación o infecciones.
- Fijación del implante para comprobar que no haya movilidad.
- Radiografías o escáner 3D para analizar la calidad ósea y la integración del implante.
- Ajuste de la prótesis dental en caso de desgaste o aflojamiento.
Cuidados después de una revisión dental
Tras la consulta, es importante mantener buenos hábitos de higiene:
- Cepillarse los dientes con un cepillo especial para implantes.
- Usar hilo dental y cepillos interdentales para eliminar restos de comida.
- Evitar alimentos muy duros o pegajosos que puedan dañar la prótesis.
- Reducir o eliminar el consumo de tabaco para prevenir infecciones.
Consejos para el Mantenimiento de tus Implantes Dentales
Higiene oral adecuada para prolongar la vida del implante
Mantener una rutina de limpieza adecuada es clave para evitar problemas. Se recomienda:
- Usar un cepillo de cerdas suaves y técnicas de cepillado correctas.
- Enjuague bucal sin alcohol para eliminar bacterias sin irritar las encías.
- Evitar palillos dentales que puedan dañar la zona del implante.
Alimentación y hábitos que pueden afectar a los implantes
- Reducir el consumo de azúcar y bebidas carbonatadas que favorecen las bacterias.
- Evitar alimentos muy duros que puedan dañar la corona o los aditamentos.
- Si padeces bruxismo, usa una férula nocturna para proteger los implantes.
En resumen, los implantes dentales son una solución eficaz y duradera para restaurar la sonrisa, pero su éxito depende de un mantenimiento adecuado. Las revisiones periódicas permiten detectar problemas a tiempo y garantizar su durabilidad.
Deja una respuesta